Purchase this title now from:
Cómprelo ahora aquí:We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.
Participamos en el Programa de Asociados de Amazon Services LLC, un programa de publicidad que nos ofrece la oportunidad de obtener ingresos vinculando Amazon.com con sitios afiliados.
Distributed by / Distribuido por
By Idries Shah
Illustrated by Ingrid Rodriguez
Translated by Hafeez Diwan
Ages: 3–11
36 pagesISBN: 978-1-883536-31-2 (Paperback)The story of Share the Lion King and his jungle friends has been entertaining and teaching children for many centuries. It can provide them with a tool with which to overcome irrational fears, so often caused by behavior or events that they as yet may not understand.
Idries Shah’s collections of Eastern oral and written literature have established the Sufi teaching story as an educational instrument. The original version of this story was told by the 13th century Sufi poet Jalaluddin Rumi.
“… a lesson in humility and empathy. This story talks about how some things can be misinterpreted. It supports social and emotional development.” – Burney, a teacher for Higher Horizons Head Start, Falls Church, VA
El león que se vio en el agua — edición inglés-español
Por Idries Shah
Ilustrado por Ingrid Rodriguez
Traducido por Angélica Villagrán de Gonzales
Edad sugerida: 3 a 11 años.ISBN: 978-1-883536-31-2 (tapa dura) $18.00
ISBN: 978-1-942698-11-1 (tapa blanda) $9.99
Tapa dura: 32 páginas
Tapa blanda: 36 páginasLa historia de Share el Rey León y sus amigos de la selva va a entretener y a enseñar a los niños del Occidente como lo ha hecho con los niños del Oriente durante muchos siglos. Esta historia proporciona una herramienta con la cual podrían superar miedos muchas veces causados por el comportamiento de otras personas o por hechos aún difíciles de entender.
Cuando Ingrid Rodriguez ilustró este cuento les dio vida a los animales con humor y calidez. Sus ilustraciones muestran la gran cantidad de detalles ínfimos, e inesperados, característicos de su estilo de trabajo.
Seleccionado como parte del programa R.E.A.D.Y. (Por sus sílabas en inglés: Leer, Educar y promover el desarrollo de los jóvenes), que fue diseñado para garantizar que, cuando entran en la escuela, los niños tengan las habilidade previas necesarias para leer (lenguaje, vocabulario, alfabeto).
“Recuerdo que, cuando era una niña, esta historia me ayudó a superar el miedo.” —Saira Shah, periodista
“Las ilustraciones de Rodriguez son expansivas, joviales y muy coloridas.” —School Library Journal